LA INVESTIGACIÓN MUSICAL COMO RAZÓN UNIVERSITARIA

El Esp. Vince De Benedittis se desempeña como Jefe de Sección del Centro de Documentación e Investigaciones Acústico-Musicales (CEDIAM) de la Biblioteca Central de la UCV. Ha realizado diversas investigaciones y publicado artículos en el área musical. La temática de su más reciente artículo documental “Arqueo de la actividad musical reseñada en la Gaceta Municipal del Distrito Federal (1903-1935)”, surgió cuando cursaba el Seminario de Música Latinoamericana dictado por el Prof. Walter Guido(+) –creador del CEDIAM y profesor fundador de la materia en la Escuela de Artes de la UCV- y posteriormente se afinó con las recomendaciones dadas por su antiguo compañero de actividades en el CEDIAM, Giovani Mendoza.

El resultado del proceso de concreción de dicho artículo, es su publicación en la Revista Musical de Venezuela N° 51, revista decana de la musicología y que -hoy por hoy- ha sido remozada digitalmente. El artículo puede consultarse a través del siguiente enlace:

Arqueo de la actividad musical reseñada en la Gaceta Municipal del Distrito Federal (1903-1935)

Asimismo, se invita a visualizar otros títulos del Esp. Benedittis actualmente disponibles:

Inquisiciones a la hemerografía musical del siglo XIX

El Dúo Tecla y Vihuela: intérpretes de la tonalidad neoespartana (reseña del concierto realizado en el auditorio de la FHE-UCV, 23 de septiembre de 2016)

Lauro, Reyna y Adames: Tres músicos bajo las nubes de la UCV

 Libreta de California. Ópera-Bolero

Entre las Nubes de Calder apareció La Libreta de California

Oswaldo Lares: el oído puesto en las palpitaciones de la festividad

María Colón de Cabrera y su Coro Polifónico

Música: Nuestros Nacimientos en el Siglo XIX

Sagredo Araya: Analogías con la Música Popular y Contextualización de la Misa Criolla Venezolana

La música en la Universidad Central de Venezuela (Siglo XVII-XIX)